La tradición de encender el alumbrado marca el comienzo oficial del Carnaval de Cádiz. Es un momento mágico en el que toda la ciudad es iluminada súbitamente con luces de colores. El Carrusel de Coros, donde numerosos coros sobre bateas (carrozas) ofrecen sus repertorios al público, alrededor del Mercado Central. La Quema Dios Momo, que es la personificación de la sátira y la ironía. El cortejo del Gran Momo, seguido de la quema y pregón, a partir de ese día las chirigotas callejeras actúan en los diferentes escenarios instalados por toda la ciudad, sobre todo en el barrio de la Viña. Estas chirigotas tomarán las calles gaditanas hasta el último día de fiestas. El último día hay varias celebraciones gastronómicas, la tradicional Tortillada Popular de Camarones en la plaza Campo de la Aviación, el Frito Popular Gaditano en la plaza de Candelaria y la Panizá Popular en la calle Plocia. Los festejos terminan al anochecer con la Quema de la Bruja Piti y el espectáculo de fuegos artificiales.